05 OCTUBRE, 2023
¿QUIERES PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE MENTORING DE WAS?
II Programa de Mentoring WAS El Programa WAS Mentoring va dirigido a alumnas y alumnos universitarios próximos a completar su formación (último año...
La #diversidad es un asunto de respeto, de visibilidad, de acción, de saber escuchar de forma activa y entender que, aunque tu interlocutor no piense lo mismo que tú o no actúe como tú lo harías, tiene derechos, deberes y características que le acercan más a ti de lo que le alejan.
Diversidad es también estar dispuest# a desaprender para volver a aprender parte de lo que hemos aprendido, porque los prejuicios ocupan un espacio absolutamente baldío que nos nos deja crecer como seres humanos ni ver el mundo con todos sus colores.
Para hacer hueco a la #diversidad, hay que dejar de lado los miedos, porque el miedo a lo diferente y a lo desconocido nos debilita, y no sólo a nosotros, sino a nuestras organizaciones y a nuestros países. El miedo a lo diferente permite que vivamos desde ese miedo y no deja espacio a la libertad de pensamiento y de acción desde el respeto, al arte, a la cultura, al desarrollo sostenible o a la innovación.
La diversidad siempre suma y genera progreso, porque personas diferentes aportan conocimientos y visiones complementarias y necesarias. Así nos lo demuestra el Profesor Ricardo Hausmann en su informe THE ATLAS OF ECONOMIC COMPLEXITY: MAPPING PATHS TO PROSPERITY donde nos explica que para el desarrollo de las tecnologías y el progreso de una sociedad y de su economía, es necesario unir diferentes "personbytes" (conocimientos específicos y unitarios), y que los movimientos poblacionales a lo largo de la historia y por lo tanto la diversidad bien entendida han conducido al progreso de las civilizaciones más avanzadas.
También en la empresa, la diversidad suma. Cuanto más diversos sean los equipos ejecutivos, mayor probabilidad de que su rendimiento sea superior. Esta relación ha cobrado fuerza con el paso del tiempo, tal y como concluye el informe Diversity Wins de la consultora McKinsey que estudia el argumento a favor de la inclusión y la diversidad (I&D), a través de más de 1.000 empresas de 15 países. En concreto, el informe revela que aquellas compañías que se encuentran en la parte más alta del ranking en cuanto a diversidad de género en su equipo ejecutivo en 2019 tienen un 25% más de posibilidades de tener una rentabilidad superior respecto a las que presentan niveles más bajos (10% más que en 2014 en el primer estudio realizado por la consultora). Las empresas con más de un tercio de mujeres ejecutivas tienen más opciones de superar aquellas que no llegan a esa representación. Esa diferencia en cuanto al rendimiento entre las primeras y las últimas puede llegar a ser de un 48%. En el caso de la diversidad étnica y cultural, el informe muestra unos resultados que van en la misma línea que en el caso anterior. En 2019, las empresas que se situaron a la cabeza en este ámbito, tuvieron un rendimiento superior del 36%.
Ante todas estas evidencias, propongo que abracemos la diversidad desde todos los ámbitos y sigamos avanzando hacia una política de inclusión generadora de innovación para el progreso sostenible, sin dejar a nadie atrás en el actual proceso de co-creación. No podemos permitirnos desperdiciar talento.
05 OCTUBRE, 2023
II Programa de Mentoring WAS El Programa WAS Mentoring va dirigido a alumnas y alumnos universitarios próximos a completar su formación (último año...
12 JULIO, 2023
Con las próximas elecciones generales del 23 de julio en España, nos encontramos ante un cambio de legislatura y con ello de la agenda política....
20 DICIEMBRE, 2022
En las personas y el talento reside el mayor potencial de las empresas para generar cambios sustanciales en su actividad y rendimiento. En un mundo donde el...
12 DICIEMBRE, 2022
En línea con los compromisos contemplados en el manifiesto de Women Action Sustainability (WAS), se ha puesto en marcha la primera edición de su Programa de...
06 OCTUBRE, 2022
Querido Emilio, como recuerdo aquel día. Fue hace aproximadamente un año. Una compañera de WAS y yo teníamos una reunión por zoom con alguien de AFI a...
15 SEPTIEMBRE, 2022
II Conferencia WAS por el cambio climático · La mesa se ha desarrollado en el marco de la Ley Europea del Clima, así como de la Ley de Cambio...