WAS presenta la primera edición de su Programa de  Mentoring dirigido a estudiantes universitarios

WAS presenta la primera edición de su Programa de Mentoring dirigido a estudiantes universitarios

Women Action Sustainability, WAS

En línea con los compromisos contemplados en el manifiesto de Women Action Sustainability (WAS), se ha puesto en marcha la primera edición de su Programa de Mentoring dirigido a estudiantes universitarios próximos a completar su formación que estén interesados en acercarse al mundo profesional y ser mentorizados por directivas de largo recorrido y experiencia en el ámbito de la Sostenibilidad para de esto modo, ponerlo en valor en la estrategia empresarial.

Los seleccionados tendrán la oportunidad de realizar cuatro sesiones de trabajo, junto a una socia de esta Asociación, que será su mentora durante los cuatro meses de duración del programa. Gracias a estas sesiones, los mentees podrán conocer de primera mano el entorno profesional, comprobar estilos de liderazgo diversos, y ahondar en el conocimiento de la Sostenibilidad. Un bagaje que les resultará muy útil a futuro, independiente del camino profesional que vayan a recorrer.

La primera edición de este programa arrancó el pasado 30 de noviembre y se ha dirigido a estudiantes de último año de grado y de máster de las siguientes instituciones, con representación entre las socias WAS: ESIC Universidad, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos. Para próximas ediciones la idea es abrirla a otras instituciones de diferentes partes de España.

La presentación del programa tuvo lugar en la sede de ESIC y contó con Beatriz Corredor, presidenta de Redeia como madrina de este Programa.

 

En su discurso Corredor destacó el valor de iniciativas como el Programa de Mentoring de WAS “porque reivindican la importancia del liderazgo femenino, uno más horizontal, con habilidades – las llamadas habilidades suaves o emocionales- como la empatía o la escucha, que favorecen la gestión de equipos y el desarrollo del negocio”. Asimismo, apeló a las nuevas generaciones a considerar “la importancia de llevar a cabo una permanente actualización de conocimientos y competencias y a desarrollar al máximo las habilidades de adaptación, ante las grandes transformaciones que vive el mundo, en un momento en el que no sabemos cuáles van a ser las profesiones del futuro”. En este contexto, concluyó Corredor, “la mentoría y la búsqueda de referentes cobran más sentido que nunca, acompañando la formación continua de los profesionales y convirtiéndose en un apoyo para su desarrollo y desempeño laboral y personal”.

Por su parte la presidenta de WAS, Mónica Chao, recordó las palabras de las coordinadoras del Grupo de Trabajo de Mentoring, formado por Marta García-Valenzuela, Fátima Rojas, Anna Bajo y Raquel Cáceres, de que “las mentoras debemos actuar como la luz necesaria para que otras personas brillen”.

El Grupo de trabajo de este programa ha elaborado una exhaustiva Guía de Mentoring dirigida a las mentoras WAS para ayudar a los estudiantes mentorizados a desarrollar habilidades y conocimientos que le ayudarán a alcanzar las metas que ellos mismos defina en el campo de la sostenibilidad. Por su parte, a la mentora WAS le ofrece la oportunidad de desarrollar su liderazgo, obtener nuevas perspectivas, hacerse nuevas preguntas, conocer otras inquietudes y ampliar su visión personal y profesional.

 

Este Programa es el primero de otros Programas que se ampliarán a otras universidades y comunidades autónomas.

 

 

Durante la presentación del programa Piedad Lázaro, directora de Atención al Cliente de BMW moderó una conversación entre mentoras y mentees de este Primer Programa de Mentorización de la Asociación

 

 

POSTS RELACIONADOS

El difícil equilibrio entre lavado y silencio verde (greenwashing o greenhushing)

10 MARZO, 2023

El difícil equilibrio entre lavado y silencio verde (greenwashing o greenhushing)

Silvia Irazoqui, BBVA

La agenda regulatoria en materia ASG (ambiental, social y de gobernanza) ha avanzado con pasos decididos en los últimos años y las empresas están haciendo...

‘Mentoring’, acompañar y formar para un futuro incierto y estimulante

20 DICIEMBRE, 2022

‘Mentoring’, acompañar y formar para un futuro incierto y estimulante

Grupo de Trabajo Mentoring y Diversidad

En las personas y el talento reside el mayor potencial de las empresas para generar cambios sustanciales en su actividad y rendimiento. En un mundo donde el...

La gran oportunidad de reducir nuestra dependencia de las materias primas

19 DICIEMBRE, 2022

La gran oportunidad de reducir nuestra dependencia de las materias primas

Mónica Pedreira, Socia WAS

Durante los últimos años, hemos sufrido la pandemia del COVID, posteriormente la guerra de Ucrania, y todo ello unido a la crisis de la biodiversidad y a la...

Buen viaje querido Emilio!

06 OCTUBRE, 2022

Buen viaje querido Emilio!

Mónica Chao Janeiro, presidenta WAS

Querido Emilio, como recuerdo aquel día. Fue hace aproximadamente un año. Una compañera de WAS y yo teníamos una reunión por zoom con alguien de AFI a...

Construcción Sostenible: palanca para la Transformación Justa, Verde y Digital Europea

23 SEPTIEMBRE, 2022

Construcción Sostenible: palanca para la Transformación Justa, Verde y Digital Europea

Isabel Roser, Socia WAS

El 23 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Construcción Sostenible. Como todos los días emblemáticos nos sirve como llamada de atención para...

WAS y el sector empresarial ponen en valor la innovación y las tecnologías limpias como factor clave para la descarbonización

15 SEPTIEMBRE, 2022

WAS y el sector empresarial ponen en valor la innovación y las tecnologías limpias como factor clave para la descarbonización

HILL & KNOWLTON

II Conferencia WAS por el cambio climático ·  La mesa se ha desarrollado en el marco de la Ley Europea del Clima, así como de la Ley de Cambio...