EL FUTURO SOSTENIBLE ESTÁ EN NUESTRAS MANOS.

EL FUTURO SOSTENIBLE ESTÁ EN NUESTRAS MANOS.

Coral Erum, Socia WAS

Liderar proyectos de economía circular en casi un centenar de países no es tarea fácil, pero con esfuerzo y sacrificio, todo es posible. El compromiso con la sociedad y el bienestar de futuras generaciones es el impulso para realizarlo y la obtención de las más importantes certificaciones en materia de sostenibilidad y medioambiente avalan los resultados.

Hacer las cosas de forma sostenible suma, y más cuando vivimos en un planeta cuyo equilibrio entre los recursos y el uso que hacemos de ellos no se equipara, de ahí la importancia de tomar la sostenibilidad como guía y modificar la forma que tenemos de gestionar lo económico, social y medioambiental. El ritmo no lo marca la sociedad, lo marca el planeta, un planeta del que nosotros solo somos meros inquilinos.

La situación climática y medioambiental que afrontamos en los últimos tiempos nos lleva a replantearnos todo lo que estamos haciendo, ¿qué podemos cambiar?, ¿cómo podemos mejorar?, ¿cuál es el origen de la problemática?

La responsabilidad social empieza en acciones cotidianas y actualmente queda mucho por hacer. Vivimos en una sociedad que se rige por el desperdicio, el usar y tirar, que no es consciente del daño generado, y que debemos de educar en hábitos de consumo sostenible.

En el panorama empresarial, cada vez son más las compañías que se ocupan de la sostenibilidad, en su componente ambiental y social, que utilizan materiales reciclados en sus procesos productivos, que son conscientes de las emisiones generadas y las reducen al máximo, que hacen que el impacto medioambiental de su actividad sea inexistente y que ven en la naturaleza una forma de hacer crecer su actividad empresarial y económica.

Incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde el inicio del proceso de producción en las compañías, es la manera más directa para demostrar el compromiso que se persigue. Estos constituyen el marco internacional de contribución al desarrollo sostenible y proporcionan esa hoja de ruta que ayuda a muchas empresas con la configuración de estrategias en torno a objetivos donde pueden influir. Según datos consultados, el 78% de las compañías españolas mencionan los ODS en sus informes anuales, y esto es síntoma de que estamos interiorizando nuestra responsabilidad con el planeta.

En Erum Group, empresa con presencia internacional de la que formo parte como directora ejecutiva y que es líder en el sector de la transformación de plástico, con un claro enfoque hacia la economía circular, nos alineamos con los ODS y contribuimos a su consecución, apoyando las acciones llevadas a cabo por los países y por otras empresas. Integramos estos objetivos que nos permiten contextualizar nuestra actividad empresarial e inspirar a otros grupos de Interés, con los cuales nos relacionamos.

Nuestro principal modelo de sostenibilidad lo constituye nuestro proyecto Return to Source (RTS), en el que, bajo estrictos parámetros de ecodiseño, y colaborando mano a mano con nuestros clientes, se recogen infinidad de perchas en todo el mundo tras su utilización para ser clasificadas, y, recuperarlas o reciclarlas según su estado, dándoles una nueva vida. Este reciclaje nos sitúa a la cabeza del sector, contando para ello con una red de colaboradores en todo el mundo.

Dedicar esfuerzos a erradicar el residuo que se genera es algo que me enorgullece, y contar con el reconocimiento de ser la primera empresa dedicada a la inyección de plástico que dispone del certificado Zero Waste, nos estimula a seguir sumando en este ámbito.

Promover la responsabilidad social en un mercado donde hay sitio para todos, es urgente, y si queremos dejar nuestro legado, debemos esforzarnos, remando todos hacia la misma dirección y sin mirar atrás.

Con motivación, puedo afirmar, que el cambio hacia un planeta mejor es posible. Yo estoy convencida, ¿y tú?

 

Coral Erum es CEO América y Asia Grupo Erum

 

POSTS RELACIONADOS

El difícil equilibrio entre lavado y silencio verde (greenwashing o greenhushing)

10 MARZO, 2023

El difícil equilibrio entre lavado y silencio verde (greenwashing o greenhushing)

Silvia Irazoqui, BBVA

La agenda regulatoria en materia ASG (ambiental, social y de gobernanza) ha avanzado con pasos decididos en los últimos años y las empresas están haciendo...

‘Mentoring’, acompañar y formar para un futuro incierto y estimulante

20 DICIEMBRE, 2022

‘Mentoring’, acompañar y formar para un futuro incierto y estimulante

Grupo de Trabajo Mentoring y Diversidad

En las personas y el talento reside el mayor potencial de las empresas para generar cambios sustanciales en su actividad y rendimiento. En un mundo donde el...

La gran oportunidad de reducir nuestra dependencia de las materias primas

19 DICIEMBRE, 2022

La gran oportunidad de reducir nuestra dependencia de las materias primas

Mónica Pedreira, Socia WAS

Durante los últimos años, hemos sufrido la pandemia del COVID, posteriormente la guerra de Ucrania, y todo ello unido a la crisis de la biodiversidad y a la...

WAS presenta la primera edición de su Programa de  Mentoring dirigido a estudiantes universitarios

12 DICIEMBRE, 2022

WAS presenta la primera edición de su Programa de Mentoring dirigido a estudiantes universitarios

Women Action Sustainability, WAS

En línea con los compromisos contemplados en el manifiesto de Women Action Sustainability (WAS), se ha puesto en marcha la primera edición de su Programa de...

Buen viaje querido Emilio!

06 OCTUBRE, 2022

Buen viaje querido Emilio!

Mónica Chao Janeiro, presidenta WAS

Querido Emilio, como recuerdo aquel día. Fue hace aproximadamente un año. Una compañera de WAS y yo teníamos una reunión por zoom con alguien de AFI a...

Construcción Sostenible: palanca para la Transformación Justa, Verde y Digital Europea

23 SEPTIEMBRE, 2022

Construcción Sostenible: palanca para la Transformación Justa, Verde y Digital Europea

Isabel Roser, Socia WAS

El 23 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Construcción Sostenible. Como todos los días emblemáticos nos sirve como llamada de atención para...