08 ABRIL, 2024
Impacto en medios del informe del grupo de agua
Enhorabuena al Grupo de Agua de WAS. El informe presentado en la conferencia “Transformación circular y desarrollo sostenible en el consumo del agua en los...
Construir un futuro más sostenible es tarea de todos y requiere de una transformación hacia una sociedad en la que el bienestar y el uso responsable de los recursos y sistemas naturales sean la norma.
Nos enfrentamos a grandes desafíos con efectos en lo ambiental, social y económico que ya estamos viviendo: emergencia climática, pérdida de biodiversidad, desigualdades y crisis geopolíticas.
Las personas, hombres y mujeres, somos los agentes del cambio positivo que tanto necesitamos. Es necesario un liderazgo orientado a la sostenibilidad, con nuevas formas de enfocar no ya los problemas, sino las soluciones. Porque ya no es suficiente con evitar los impactos negativos, sino que hay que ir a lo positivo, regenerar. Hay que innovar, encontrar formas más sostenibles de hacer las cosas, repensar los modelos de negocio, desde la perspectiva de la colaboración y creación de valor compartido. Y para conseguirlo necesitamos contar con TODO el talento.
Por ello, en este día de la mujer, en el que la temática de Naciones Unidas de este año pone el foco en la contribución de las mujeres a la sostenibilidad global, haciendo una llamada a la igualdad de género (Igualdad de género hoy para un mañana sostenible), no está de más resaltar la importancia de empoderar a la mitad de la población, las mujeres, de empoderarnos, para impulsar el cambio.
Hablamos de reforzar nuestras capacidades a través de un mayor acceso al conocimiento y a nuevas tecnologías, que nos permitan tomar las mejores decisiones y liderar la transformación. Asimismo, es fundamental disponer de entornos de trabajo que nos permitan desarrollar las competencias y habilidades necesarias, al mismo tiempo que garanticen nuestro bienestar, la diversidad e igualdad de oportunidades, y en definitiva, espacios en los que podamos disponer de opciones y medios para pasar a la acción, generar un impacto positivo y ser referentes para otras mujeres.
¿Cómo avanzar desde las empresas? Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), producidos y difundidos por ONU Mujeres y por el Pacto Global de Naciones Unidas, definen un marco para impulsar la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo (compromiso de la alta dirección, trato equitativo y no discriminación, salud, seguridad y bienestar, educación, capacitación y desarrollo profesional de las mujeres), en la cadena de suministro y en la comunidad. Estos principios permiten generar impactos positivos no solo en la sociedad, sino también en las empresas que los aplican, en términos de atracción de talento, aumento de la competitividad y cumplimiento con los compromisos de sostenibilidad.
Elena Blanco es Gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Enagas y socia WAS
08 ABRIL, 2024
Enhorabuena al Grupo de Agua de WAS. El informe presentado en la conferencia “Transformación circular y desarrollo sostenible en el consumo del agua en los...
22 MARZO, 2024
Como socia WAS y responsable de comunicación y estrategia de Alianza Stepbywater, con motivo del día mundial del agua, por el día internacional del agua...
11 DICIEMBRE, 2023
Schneider Electric and Women Action Sustainability (WAS) Present New Report on Supply Chain Decarbonization on the COP28 with We Mean Business...
05 OCTUBRE, 2023
II Programa de Mentoring WAS El Programa WAS Mentoring va dirigido a alumnas y alumnos universitarios próximos a completar su formación (último año...
12 JULIO, 2023
Con las próximas elecciones generales del 23 de julio en España, nos encontramos ante un cambio de legislatura y con ello de la agenda política....
06 JULIO, 2023
No hay más que leer la variada cantidad de artículos que hay en este espacio de reflexión para comprender su importancia y que estamos en un momento en el...