08 ABRIL, 2024
Impacto en medios del informe del grupo de agua
Enhorabuena al Grupo de Agua de WAS. El informe presentado en la conferencia “Transformación circular y desarrollo sostenible en el consumo del agua en los...
La asociación Women Action Sustainability (WAS) se constituye el 2 de marzo de 2020, unos días antes de que se decretara el estado de alarma provocado por el COVID-19 y, por lo tanto, semanas antes de que el mundo entero se viese imbuido en la mayor crisis sanitaria, económica y social de los últimos tiempos. Una crisis que, muy probablemente, cambiará nuestra forma de vida, pero que por otra parte se presenta como una gran oportunidad para consolidar el denominado Green Recovery: la recuperación sostenible basada en la digitalización, la descarbonización y la resiliencia.
El término sostenibilidad fue utilizado por primera vez hace 33 años, en el “Informe Brundtland”, un documento de Naciones Unidas que sentó las bases de un nuevo modelo de desarrollo mundial a largo plazo que se plasmaría más tarde en la “Cumbre de la Tierra” de Río de Janeiro en 1992 y del que son herederos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015.
Tres décadas después, el mundo, como dice Brundtland, sigue “necesitando lo que dijimos entonces, en 1987”. Un desarrollo económico que satisfaga las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.
Así lo creemos también las personas que hemos puesto en marcha WAS. Porque el impulso debe ser más fuerte, porque todos los sectores se deben implicar y porque nosotras, las mujeres, debemos ser motores principales del cambio, y nos ponemos al servicio de la sociedad para generar ese cambio.
Un cambio que integre el bienestar, el empleo, la riqueza y la salud, con el cuidado de la naturaleza, los recursos naturales, el clima, la igualdad, las cuestiones de género y la gobernanza. El mundo tiene claro que nuestro planeta necesita un compromiso mundial con el desarrollo sostenible. Nosotras, además, tenemos claro que ahora es el momento de actuar.
Como sociedad, nuestros colectivos empresariales, profesionales, científicos y políticos, han debatido, han planteado ideas y han propuesto planes. Sabemos cuál es el objetivo y ya no hay tiempo, dudas y más debates que nos paralicen. Es hora de actuar, de trabajar, de remangarse, de confiar en que podemos hacerlo y sumar juntos para llegar a soluciones.
WAS quiere ser motor de esta acción necesaria y trabajar de una manera transversal y activa en el cambio. Nuestro objetivo es influir en que la sostenibilidad –y aspectos ESG – estén en las decisiones al más alto nivel, potenciando y dando visibilidad al talento femenino.
Queremos que WAS sea el lugar de encuentro de las grandes profesionales de la sostenibilidad, para que las mujeres nos ayudemos, nos inspiremos, nos promocionemos, y conectemos con otras redes de mujeres de otros ámbitos sectoriales, tanto a nivel nacional, como internacional; con el objetivo de desarrollar y aunar proyectos que además nos muevan hacia una sociedad más sostenible.
Para ello se unen en WAS directivos y profesionales de todos los sectores de la sociedad, que ven este cambio necesario y que quieren hacerlo posible. Desde la energía, base de un nuevo modelo económico que ya no esté ligado a los combustibles fósiles; a las infraestructuras de transporte, que permitan una movilidad más eficiente; pasando por los nuevos modelos de ciudad, más inteligentes y humanas. Pero también desde el ámbito académico, el digital, la salud, la economía, la investigación…, porque una acción de esta envergadura exige redefinir todas nuestras estructuras y prepararlas para que el desarrollo sostenible sea el principio rector del desarrollo mundial a largo plazo.
Y, sin duda, desde la colaboración entre los sectores público y privado. Cuando ambos suman sus recursos, su conocimiento y su experiencia, los resultados son más fácilmente alcanzables.
No hay tiempo que perder, no hay tiempo para seguir lamentándonos por las décadas perdidas, no hay tiempo para el Planeta. Es el momento de Actuar.
Vamos a ponernos en marcha, desde nuestra experiencia, desde el conocimiento y basándonos en información científica, desde la responsabilidad y también desde el optimismo, porque confiamos en que la Acción de todos los que integramos WAS, generará un cambio positivo.
En WAS nos aferramos con fuerza y en base a los valores que rigen nuestra cultura humanística europea, a la llamada a la acción que detallamos en nuestro Manifiesto, porque creemos firmemente en que, como acabamos de ver, estamos ante un gran desafío y el compromiso empieza por cada uno de nosotros.
08 ABRIL, 2024
Enhorabuena al Grupo de Agua de WAS. El informe presentado en la conferencia “Transformación circular y desarrollo sostenible en el consumo del agua en los...
22 MARZO, 2024
Como socia WAS y responsable de comunicación y estrategia de Alianza Stepbywater, con motivo del día mundial del agua, por el día internacional del agua...
11 DICIEMBRE, 2023
Schneider Electric and Women Action Sustainability (WAS) Present New Report on Supply Chain Decarbonization on the COP28 with We Mean Business...
05 OCTUBRE, 2023
II Programa de Mentoring WAS El Programa WAS Mentoring va dirigido a alumnas y alumnos universitarios próximos a completar su formación (último año...
12 JULIO, 2023
Con las próximas elecciones generales del 23 de julio en España, nos encontramos ante un cambio de legislatura y con ello de la agenda política....
06 JULIO, 2023
No hay más que leer la variada cantidad de artículos que hay en este espacio de reflexión para comprender su importancia y que estamos en un momento en el...