La Regulación en materia de Residuo y Economía Circular en España

La Regulación en materia de Residuo y Economía Circular en España

HILL & KNOWLTON

La lucha contra el cambio climático y la aplicación de la Agenda 2030 es una de las prioridades de esta legislatura para el gobierno de coalición. La llegada de los Fondos Europeos vendrá a acelerar este proceso, ya que está previsto que un 30% de los fondos Next Generation se dediquen a acciones climáticas.

 

Con motivo de la aprobación en el Consejo de Ministros del Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, desde Women Action Sustainability y Hill+Knowlton Strategies queremos compartir el informe “La regulación en materia de residuos y economía circular en España” que hemos realizado, con el objetivo de sintetizar en un solo documento el estatus actual de las normativas más importantes que se están impulsado en esta materia, tanto a nivel nacional como autonómico.

 

La complejidad de nuestro entramado institucional es especialmente relevante en esta materia, debido a que la competencia en materia de residuos es autonómica, por lo que los gobiernos regionales pueden establecer leyes en sus ámbitos territoriales que aumenten las prohibiciones de los plásticos de un solo uso o monodosis, entre otros. Destacan como pioneras Baleares, Navarra, Castilla La-Mancha y Galicia que han aprobado sus propias leyes regionales de economía circular. Otras comunidades como Canarias, Andalucía o Comunitat Valenciana están actualmente en proceso de desarrollo de estas normativas. A nivel nacional destaca la Ley contra el Cambio Climático y la Transición Energética, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; así como la Estrategia Española de Economía Circular 2030 y el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que iniciará en breve su trámite parlamentario tras su aprobación en el Consejo de Ministros del 18 de mayo.

 

Puedes consultar el Informe en el siguiente enlace:

 

POSTS RELACIONADOS

PREMIOS BASF ECONOMÍA CIRCULAR

23 JUNIO, 2025

PREMIOS BASF ECONOMÍA CIRCULAR

 

¿Tiene tu organización algún proyecto o iniciativa que contribuye a circularizar la economía?. Si es así puede ser merecedora de un premio o al menos...

Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Un Futuro Sin Plásticos

05 JUNIO, 2025

Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Un Futuro Sin Plásticos

Elena Bou, Socia WAS

Cada 5 de junio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en...

WAS Y ECOEMBES PRESENTAN UNA GUÍA PRÁCTICA DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES DIRIGIDA A PYMES

18 ENERO, 2024

WAS Y ECOEMBES PRESENTAN UNA GUÍA PRÁCTICA DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES DIRIGIDA A PYMES

Women Action Sustainability, WAS

El objetivo del documento es ayudar a las PYMES españolas a conocer la normativa y las medidas que deben implantar para cumplir con lo exigido, incluyendo...

Los Residuos Plásticos como Recurso

11 MAYO, 2021

Los Residuos Plásticos como Recurso

Idoia Azaldegui, Socia WAS

Resulta difícil imaginar la vida personal y profesional sin los plásticos. Son ligeros, duraderos, baratos y funcionales, aplicados en multitud de...

El Ecodiseño, palanca clave en la Economía Circular

02 FEBRERO, 2021

El Ecodiseño, palanca clave en la Economía Circular

Idoia Azaldegui, Socia WAS

Actualmente, la mayor parte de la economía mundial es lineal. Los materiales se extraen, se procesan, se fabrican, se venden y finalmente se tiran a los...

¿Por qué una Directiva de la UE va a cambiar para siempre el sector textil en España?

22 ENERO, 2021

¿Por qué una Directiva de la UE va a cambiar para siempre el sector textil en España?

Ainhoa Lizarbe y Caliz Ebri Ramis, socia de was y colaboradora

Nuestra socia Ainhoa Lizarbe, experta en gestión de residuos y logística inversa, junto con su socia en el proyecto de Transformación del sector Textil,...