Redes
Compromisos ODS



Grupos de trabajo
Trayectoria vinculada a la sostenibilidad
Abogada de formación, con más de 20 años de especialización en compra sostenible y consumo responsable. Inicié mi trayectoria en 1998 en la fundación Solidaridad Internacional, poniendo en marcha el dpto de Comercio Justo. En 2003 me uní a la cooperativa de Economía Solidaria y Comercio Justo IDEAS en la que inicié el área de compra responsable, centrada en asesorar a entidades públicas y privadas en la integración de criterios sociales y ambientales en sus compras, entre ellas el Gobierno de España, Gobierno Vasco, Junta de Andalucía y Comunidad de Madrid, así como participación en proyectos europeos destinados a incorporar criterios de comercio justo en las compras públicas. Desde 2010 lidero la oficina en España y Portugal de Marine Stewardship Council, ONG internacional de conservación de los océanos. El trabajo de MSC se orienta a fomentar la pesca sostenible certificada en la cadena de valor de la pesca y la comunicación y educación a la ciudadanía.