Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Un Futuro Sin Plásticos

Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Un Futuro Sin Plásticos

Elena Bou, Socia WAS

Cada 5 de junio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta. En 2025, centrémonos en pasar a la acción "Sin contaminación por plásticos", un llamado urgente a reducir el uso de este material que ha invadido nuestros ecosistemas y nuestra vida cotidiana.

La educación como motor del cambio

Desde edades tempranas, la educación juega un papel fundamental en la concienciación ambiental. El cuento "DinODS tiene un sueño" (Ed. Ópera Prima) es una herramienta poderosa para introducir a los niños en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar hábitos responsables. A través de su historia, los más pequeños pueden comprender la importancia de reducir el plástico y adoptar prácticas sostenibles en su día a día.

Librar al planeta de la contaminación por plásticos contribuiría de manera importante a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los ODS relativos a la acción por el clima, la producción y el consumo sostenibles, la protección de los mares y océanos y la restauración de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad.

Las escuelas, como espacios de aprendizaje y transformación, tienen la responsabilidad de integrar la sostenibilidad en sus programas educativos. Talleres sobre reciclaje, proyectos de reutilización y campañas de concienciación pueden marcar la diferencia en la formación de las personas comprometidas con el medio ambiente.

La sostenibilidad en la empresa: un compromiso necesario

Desde las empresas tenemos un rol crucial en la lucha contra la contaminación plástica. Desde pequeñas acciones, como las que llevamos a cabo desde Revenga Smart Solutions, eliminando botellas de un solo uso de plástico, sustituyendo plásticos en el embalaje por papel, conscientes de la reducción del plástico en los procesos productivos y la apuesta por materiales biodegradables como pasos esenciales hacia un modelo de negocio más responsable.

Desde Women Action Sustainability (WAS) y las diferentes Comisiones trabajamos sin ánimo de lucro para elevar la sostenibilidad al primer nivel estratégico de empresas, instituciones y la sociedad en general. Impulsando el compromiso empresarial, trabajando para que las empresas integren la sostenibilidad en sus decisiones estratégicas y operativas.

Fomentando la participación de las mujeres en la toma de decisiones relacionadas con la sostenibilidad (ASG), promoviendo un enfoque integrador y profesional para enfrentar los desafíos globales ante los que nos encontramos.

Organizando Foros de debate y discusión: creando espacios donde expertas en sostenibilidad pueden compartir conocimientos y generar soluciones innovadoras.

Y celebrando los Premios WAS que reconocen proyectos e iniciativas, en ciencia, innovación, liderazgo, educación y comunicación, que generan un impacto positivo en la transformación social y ambiental.

Acción colectiva: el camino hacia un planeta más limpio

El Día Mundial del Medio Ambiente no solo es una fecha simbólica, sino una oportunidad para generar cambios reales. Desde la educación en las escuelas hasta la transformación de las empresas pasando por el día a día con nuestras acciones individuales, cada gesto cuenta en la lucha contra la contaminación plástica.

Este 2025, el llamado es claro: rechazar, reducir, reutilizar y reciclar el plástico para construir un futuro más sostenible. Con el compromiso de todas y todos, podemos avanzar hacia un mundo donde la contaminación por plásticos sea cosa del pasado.

¿Y tú qué acciones estás dispuesta o dispuesto a tomar para contribuir a este cambio?

 

Elena Bou Bustamante

POSTS RELACIONADOS

Impacto en medios del informe del grupo de agua

08 ABRIL, 2024

Impacto en medios del informe del grupo de agua

Women Action Sustainability, WAS

Enhorabuena al Grupo de Agua de WAS. El informe presentado en la conferencia “Transformación circular y desarrollo sostenible en el consumo del agua en los...

Día mundial del agua

22 MARZO, 2024

Día mundial del agua

Raquel Raiz, Responsable de comunicación y estrategia de Alianza Stepbywater

Como socia WAS y responsable de comunicación y estrategia de Alianza Stepbywater, con motivo del día mundial del agua, por el día internacional del agua...

WAS Y ECOEMBES PRESENTAN UNA GUÍA PRÁCTICA DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES DIRIGIDA A PYMES

18 ENERO, 2024

WAS Y ECOEMBES PRESENTAN UNA GUÍA PRÁCTICA DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES DIRIGIDA A PYMES

Women Action Sustainability, WAS

El objetivo del documento es ayudar a las PYMES españolas a conocer la normativa y las medidas que deben implantar para cumplir con lo exigido, incluyendo...

Schneider Electric and Women Action Sustainability (WAS) Present New Report on Supply Chain Decarbonization on the COP28 with We Mean Business Coalition

11 DICIEMBRE, 2023

Schneider Electric and Women Action Sustainability (WAS) Present New Report on Supply Chain Decarbonization on the COP28 with We Mean Business Coalition

Women Action Sustainability, WAS

Schneider Electric and Women Action Sustainability (WAS) Present New Report on Supply Chain Decarbonization on the COP28 with We Mean Business...

Ministerios del futuro, Proyectando un nuevo gobierno

12 JULIO, 2023

Ministerios del futuro, Proyectando un nuevo gobierno

Celia Pastor, WAS Junior

  Con las próximas elecciones generales del 23 de julio en España, nos encontramos ante un cambio de legislatura y con ello de la agenda política....

Sin duda, la sostenibilidad ha venido para quedarse.

06 JULIO, 2023

Sin duda, la sostenibilidad ha venido para quedarse.

Laura Calvo González, WAS Junior

No hay más que leer la variada cantidad de artículos que hay en este espacio de reflexión para comprender su importancia y que estamos en un momento en el...